
Así es el camino que eligió Santander para abrir más caminos hacia la inclusión financiera. Una revolución que va más allá de las palabras.
Así es el camino que eligió Santander para abrir más caminos hacia la inclusión financiera. Una revolución que va más allá de las palabras.
Junto con la protagonista, Elena Roger, y la producción de la obra, Santander promovió el espectáculo con diversos recursos con el fin de igualar las condiciones de acceso a personas ciegas y con baja visuón. Conocé más.
En entrevista con POST, una de las principales embajadoras de las personas con discapacidad de Argentina y Latinoamérica hace un repaso por su historia y cuenta las barreras y los aprendizajes de su camino personal.
La entidad registró la puntuación más alta de la industria financiera y la segunda más alta a nivel mundial, lo que reconoce la excelencia y el compromiso con la igualdad.
Conocer cómo se trabaja en Argentina para vincular el turismo y la discapacidad, es una ayuda para lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad a todos los sectores. Cuáles son las habilidades y conocimientos específicos que se deben aplicar.
El CEO y fundador de Incluyeme.com, la empresa B que trabaja por la integración laboral de las personas con discapacidad en América Latina, habla con POST sobre las trabas que...
En el ‘Día Mundial del Braille’, desde el programa ÁGORA Argentina revelan cómo las compañías pueden adaptar sus espacios de trabajo para las personas con discapacidad visual.
A lo largo de 5 días, Santander Argentina propuso y participó en numerosas actividades que revalorizaron el trabajo de las personas con discapacidad. Cuáles fueron las iniciativas que ayudaron a construir un espacio de trabajo más inclusivo.
En el 2016, después de 11 años de trabajar en el call center de una empresa de turismo, decidí renunciar para dedicarme 100% a la militancia por los derechos de las personas con discapacidad, especialmente de las personas ciegas como yo.
En la semana en la que se conmemora el ‘Día Internacional de los derechos de las personas con discapacidad’, las empresas y organizaciones promueven acciones que buscan concientizar y promover sus derechos, en especial que logren un trabajo que les permita ser independientes.
Desde hace 18 años, la Asociación Civil ‘La Usina' propone a la sociedad un cambio de mirada sobre la discapacidad. Cómo lo hacen, qué valor ofrecen las personas con discapacidad a las marcas y cómo pueden estas fomentar la inclusión.
Hace un mes, estando en mi casa, escuché unas palabras que venían desde el comedor y llamaron mi atención. Era la maestra de la peque, en su clase virtual de primer grado, quien decía, como parte de un ejercicio, “Mamá ama a papá. Papá ama a mamá”.